Migrar de Access a MySQL




  • Crear conexión ODBC.
    • Descargar e instalar conector ODBC de MySQL.
    • Ejecutar Administrador de origen de datos ODBC.
    • En la pestaña DSN de sistema presionar el botón Agregar...
    • Seleccionar MySQL ODBC X.0 Unicode Driver.
    • Asignarle un nombre en el campo Data Source Name, por ejemplo: MyConexionMySQL.
    • Asignarle una descripción en el campo Description (Se puede dejar en blanco).
    • En el campo TCP/IP Server se debe indicar la url en donde se ejecuta la base de datos, por ejemplo si hacemos referencia a un MySQL local, se podría colocar localhost o 127.0.0.1, pero si el MySQL es remoto, entonces se deberá colocar el nombre del dominio, por ejemplo: www.midominio.com, o la dirección IP del sitio.
      • Nota: en caso de ser una conexión remota, se deberá indicar en el hosting la dirección IP pública (en MySQL remoto) de la PC para que esta pueda acceder a ella. Existen sitios como https://www.cual-es-mi-ip.net/ que te indican cuál es tu IP.
    • Indicar el puerto en el campo Port, normalmente es 3306.
    • Finalmente indicar usuario (User), contraseña (Password), base de datos (Database) y probar la conexión (Test) antes de darle al botón OK.
  • Una vez creada la conexión abrir la base de datos de Access que se desea migrar
  • Ya en ella seleccionar la tabla y presionar el botón derecho.
  • Seleccionar Exportar y seguidamente el método de ODBC.
  • Ubicar la conexión recién creada e inmediatamente se procederá a exportar la tabla a MySQL.
  • En esta dirección se explica este proceso con ilustraciones.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Algunas páginas de cursos online recopiladas por Soluciones++

Ruta hacia el desarrollador web full stack en Soluciones++